Concepto de la lectura.




La lectura es un proceso complejo y dinámico mediante el cual un individuo interactúa con un texto escrito para construir significado. Implica mucho más que simplemente interpretar signos gráficos, abarca la comprensión, la interpretación, el análisis y la evaluación de la información contenida en el texto. La lectura puede ser pasiva, como cuando disfrutamos de una novela o una historia activa, cuando buscamos información específica o tratamos de aprender algo nuevo. También es una herramienta fundamental para la comunicación y el aprendizaje en muchos ámbitos de la vida, desde la educación hasta el trabajo y el ocio.

Además, cada persona puede tener su propio enfoque y estilo de lectura; algunas prefieren leer en voz alta, mientras que otras se sienten más cómodas con la lectura silenciosa. La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas acceder al conocimiento, desarrollar el pensamiento crítico, expandir su vocabulario, comprender diferentes perspectivas y disfrutar del lenguaje escrito. Es un proceso activo y complejo que va mucho más allá de la simple lectura de palabras, involucrando la construcción de significado a través de la interacción con el texto.



Los elementos clave que componen el concepto de lectura son:

  • Interacción activa: La lectura no es un acto pasivo, sino una participación mental activa con el texto. El lector aporta sus conocimientos previos, experiencias y estrategias cognitivas.
  • Decodificación: Es el reconocimiento y la traducción de los símbolos gráficos (letras, números, signos de puntuación) en sonidos o representaciones mentales del lenguaje. Aunque esencial, es solo el primer paso. 
  • Comprensión: Es la habilidad de entender el significado de las palabras, las frases, las oraciones y las ideas presentadas en el texto. Implica captar el mensaje literal del autor.
  • Interpretación: Va más allá de la comprensión literal. Implica extraer significados implícitos, realizar inferencias, identificar relaciones entre ideas y comprender el propósito del autor.
  • Análisis: Consiste en examinar las partes del texto, identificar su estructura, los argumentos, los personajes (si aplica), el tono y el estilo del autor.
  • Evaluación: Es la capacidad de formar juicios críticos sobre el contenido del texto, su validez, su relevancia y su posible impacto.
  • Construcción de significado: El significado no reside únicamente en el texto, sino que se construye en la interacción entre el lector y el texto. Cada lector puede construir una comprensión ligeramente diferente basada en sus propios conocimientos y experiencias.
  • Proceso continuo: La lectura es un proceso que se desarrolla a medida que el lector avanza en el texto, relacionando la nueva información con lo que ya sabe y ajustando su comprensión.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aspectos de la Lectura.