Aspectos de la Lectura.

 
Introducción del tema a tratar.

La lectura es un proceso que nos permite interpretar palabras, frases y símbolos con el fin de obtener información. Se utiliza como un proceso de aprendizaje, investigación y de comprensión, para poder tener un significado del texto. La lectura implica leer, descifrar e interpretar palabras escritas de un texto, para así entender su significado.

Entre sus aspectos más relevantes, tenemos, la compresión, capacidad que nos permite conocer y entender el significado del texto. El vocabulario, permite adquirir el significado de las palabras que se encuentran en el texto, ayudando a expandir nuestro conocimiento literario. El análisis, este ayuda a identificar lo que quiso plasmar el autor, cuestionando las ideas plasmadas, permitiendo que el lector forme su propia opinión. La interpretación, permite que el lector interprete de una manera profunda lo que el autor quiso plasmar en su obra, logrando un sentido personal al texto que se leyó. 

Sin duda alguna la lectura es fundamental, ya que permite adquirir conocimientos, desarrollar la comprensión, el pensamiento crítico y la imaginación. A través de la lectura se puede conocer diferentes culturas, permitiendo enriquecer nuestro intelecto y ampliar nuestro modo de ver al mundo.

Objetivo general del tema.

El objetivo de la investigación realizada, es analizar los aspectos de la lectura, teniendo en cuenta la importancia en el desarrollo de aptitudes cognitivas y críticas, contribuyendo al desarrollo académico y personal del ser humano. Además, se busca reflexionar sobre la importancia de la lectura, generalidades, estrategias y su razonamiento verbal.

Esta investigación tiene como finalidad analizar como la lectura influye en la adquisición de conocimientos, destacando el papel fundamental que cumple la lectura en el ámbito educativo, personal y crítico.


Comentarios